Obtén 5% de descuento con el código DESCUENTO5 al momento de hacer tu compra 

¿Mi móvil funciona en Japón? Todo lo que debes saber en 2025

mi celular móvil funciona en japón
¿Tu móvil funciona en Japón? Conoce todo acerca de la compatibilidad de tu dispositivo en tu próximo destino

Comparte este post

4.9/5 - (7 votos)

Si el país del sol naciente es tu siguiente destino, pero no sabes si tu móvil funciona en Japón, presta mucha atención, porque hoy despejaremos todas tus dudas sobre ese tema en específico y acerca de cómo conectarte a internet en Japón. Aunque para ello, te adelantamos que la mejor opción es la tarjeta SIM virtual Japón o la eSIM Japón con datos ilimitados para este destino.

Pero antes de comenzar, es necesario que entiendas los términos o conceptos esenciales de conectividad, tales como la compatibilidad, frecuencias, redes y otros más.

esim japón internet ilimitado
eSIM para Japón con datos ilimitados

¿Compatibilidad? ¿Frecuencias? ¿Redes? Algunas aclaraciones

Compatibilidad

Es la capacidad de un Smartphone para funcionar con un determinado operador móvil en un país. Si por ejemplo llevas un iPhone X a Japón, es posible que este funcione con algunos operadores móviles del país, mientras que con otros no.

Frecuencias

A través de ellas, un operador móvil de un país establece conexión a Internet con un Smartphone (con ella puedes chatear, subir imágenes a tus redes sociales). Tomando el mismo ejemplo del iPhone X, este funcionará con algunas frecuencias debido a que a través de estas establecerá conexión con los operadores móviles japoneses.

Redes

Conforman un grupo de frecuencias. En la actualidad, existen varios tipos de redes: 2G, 3G, 4G y 5G. Por cada red hay distintas frecuencias, con las que un móvil funciona en Japón con un operador móvil nacional, por ejemplo, a través de frecuencias en 2G, 3G, 4G y/o 5G.

¿Puedo consultar online si mi móvil es compatible?

En Nperf podrás saber si tu móvil funciona en Japón con operadores como Softbank, NTT, entre otros.

Con este ejemplo, te explicaremos cómo utilizar esta increíble herramienta online: Ingresa en la barra del buscador y escribe los datos de tu móvil. Luego, haz clic en el botón de “Search” (buscar).

Después de darle clic a Search, te aparecerá la red de compatibilidad, en este caso, utilizaremos de ejemplo un iPhone 14 con el operador móvil japonés Softbank. Allí verás las frecuencias compatibles con dicho móvil.

  • 2G: No hay frecuencias compatibles.
  • 3G: 900 MHz, 2100 MHz
  • 4G: 2100 MHz, 1800 MHz, 900 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz, TDD 3500 MHz.
  • 5G: n3 1800 MHz, n28b 700 MHz, n77 3700 MHz.

Hay, según la web, once frecuencias compatibles con el móvil escogido para Softbank, dos en red 3G, seis en red 4G y tres en 5G.

Concluimos que para el ejemplo, no hay ninguna frecuencia compatible para la red 2G, mientras que sí la hay para 3G, 4G y 5G.

mapa de cobertura esim japón internet
Mapa de cobertura eSIM Japón de Mundo eSIM – DoCoMo Red

¿Con qué frecuencias es compatible mi móvil?

Teniendo en cuanto la infinidad de móviles que existen, te mostraremos a continuación una tabla con las frecuencias de los principales operadores móviles de Japón.

SoftbankNTT
2G3G4G5G
Samsung Galaxy S20X900 MHz 2100 MHz.2100 MHz, 1800 MHz, 900 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz.No hay
Samsung Galaxy S22X900 MHz, 2100 MHz.2100 MHz, 1800 MHz, 900 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz.1800 MHz, 700 MHz, 3700 MHz.
Huawei P40 proX900 MHz, 2100 MHz.2100 MHz, 1800 MHz, 900 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz.1800 MHz, 700 MHz, 3700 MHz.
Samsung Galaxy Z Flip4X900 MHz 2100 MHzBand8-900 MHz Band3-1800 MHzBand1-2100 MHz1800 MHz, 700 MHz, 3700 MHz.
Xiaomi 12T ProX900 MHz 2100 MHzBand8-900 MHz Band3-1800 MHz Band1-2100 MHz Band41-2500 MHz, 900 MHz1800 MHz, 700 MHz, 3700 MHz.
Huawei Mate 40 ProX900 MHz 2100 MHzBand8-900 MHz Band3-1800 MHz Band1-2100 MHz Band41-2500 MHz800 MHz 2100 MHz
Xiaomi Redmi Note 11X900 MHz 2100 MHzBand8-900 MHz Band3-1800 MHz Band1-2100 MHz Band41-2500 MHz (Check verde)2100 MHz
Tabla 1. Frecuencias de principales operadores en Japón. Fuente: Kimovil.com.

Tanto para Softbank y NTT, no hay compatibilidad en la red 2G. Respecto a la red 3G, Softbank funciona con las frecuencias 900 MHz y 2100 MHz, tanto que NTT, solo con 2100 MHz y 800 MHz.

Para 4G, Softbank trabaja con las frecuencias Band1-2100 MHz, Band3-1800 MHz, Band8-900 MHz y Band41-2500 MHz. NTT, trabaja con las mismas frecuencias.

Frecuencias compatibles de Au y B-mobile en Japón

MóvilFrecuencias
auB-mobile
2G3G4G5G
Sony Xperia 10 IVXX2100 MHz, 1800 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz.n28a 700 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz
Oppo Find X5XX  2100 MHz, 1800 MHz, 800 MHz, 850 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz.n18 850 MHz, n28a 700 MHz, n78 3500 MHz, n77 3700
Motorola Razr 5GCDMA BC0 800 MHzX1800 MHz, 800 MHz, 850 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz, TDD 3500.n28a 700 MHz, n78 3500 MHz, n77 3700
Google Pixel 5CDMA BC0 800 MHzX2100 MHz, 1800 MHz, 800 MHz, 850 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz, TDD 3500.n28a 700 MHz, n78 3500 MHz, n77 3700
iPhone 13 XX2100 MHz, 1800 MHz, 800 MHz, 850 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz, TDD 3500.n28a 700 MHz, n78 3500 MHz, n77 3700
iPhone 12 ProCDMA BC0 800 MHzX2100 MHz, 1800 MHz, 800 MHz, 850 MHz, 700 MHz, TDD 2500 MHz, TDD 3500.n28a 700 MHz, n78 3500 MHz, n77 3700
Tabla 2. Frecuencias de principales operadores en Japón que usan los móviles más vendidos en España

Fuente: Kimovil.com.

Para au y B-mobile, en 2G solo el Motorola Razr y el Google Pixel tienen frecuencias compatibles. Para 3G, no hay frecuencias disponibles.

Para 4G, au funciona con seis frecuencias, y para 5G, ambas operadoras funcionan con tres frecuencias.

Si eres un heavy-user de las redes sociales, o quieres simplemente mantenerte en contacto con tu familia mientras estás en Japón, te recomiendo que verifiques en la web que te mostré si tu móvil funciona en Japón o no.

¿Y si mi móvil no funciona en Japón?

Descuida, hay una respuesta para eso:

Tarjetas SIM virtual de datos o eSIM de Mundo eSIM

Las eSIM o tarjetas SIM virtuales de Mundo eSIM, son pequeños dispositivos integrados que brindan datos ilimitados en todo Japón. Si tu móvil no funciona en Japón, puedes conseguir las eSIM en la web, desde donde podrás realizar tu compra online.

Esta es quizá la mejor alternativa para conectarte a internet que encontrarás en el mercado. Esto se debe, a que solo necesitas tener un móvil compatible con esta tecnología para poder disponer del servicio. Te sugerimos comprobar si tu móvil es compatible con eSIM en la web directa de la tienda.

Además, no es necesario que instales la eSIM de forma física, ya que al ser un circuito integrado solo debes activar el código que llegará a tu correo electrónico. Para más información sobre tarifas y características de este producto ingresa a la tienda online de Mundo eSIM.

Si has escuchado términos como roaming, pocket wifi (mifi o portable wifi) u otras tarjetas SIM, te contamos que Mundo eSIM ofrece una alternativa sin defectos y con todos los beneficios.

Conoce todas las apps que necesitas para viajar Japón aquí.

Descubre más contenidos aquí

Acerca del Autor

Andrés Perugachi

Hola, mi nombre es Andrés y soy el fundador de Mundo eSIM. Inicié con mi vida de viajero y tengo experiencia en eSIM con enfoque de viajes desde 2018 tras trabajar en Holafly en 2023, decidí iniciar mi camino por el mundo de las eSIMs y reviews sobre viajes por mi cuenta. 

Nuestro objetivo en Mundo eSIM es claro: Brindar internet de calidad para viajeros al mejor precio posible en el mercado. 

Estar sin internet en Europa, Aruba, Colombia, el Caribe y USA y ver los altos costos del internet me inspiró para funda Mundo eSIM con el propósito de conectar a todos con internet y que no se pierdan nada durante su viaje. 

 

Espero que las reviews sobre Internet para viajes o destinos sean útiles para ti ya que cada post tiene una profunda investigación y quiere mostrarte qué opción es la mejor para tí. 

acerca del autor andres perugachi
andres autor mundo esim internet para viajes