Cómo tener Internet en Estados Unidos: Guía completa en 2025

Internet estados unidos viajes
Opciones para tener Internet en Estados Unidos: eSIM, tarjeta SIM, roaming, pocket wifi, wifi gratuito ¿Cuál es mejor? ¡Descúbrelo aquí!

Comparte este post

Tener internet en Estados Unidos es un aspecto esencial en la preparación de tu viaje. Ya sea porque planeas moverte en varias ciudades, confirmar una reserva, comunicarte con tu familia o acceder a tus aplicaciones favoritas mientras esperas un vuelo. Por esta razón, hemos preparado esta guía con las opciones disponibles para que sepas cuál elegir.

Hablaremos de la eSIM internacional, las tarjetas SIM prepago, los pocket WiFi, el roaming internacional, e incluso el wifi gratuito. Así podrás identificar la mejor alternativa, ya sea porque buscas economía, buena cobertura, compatibilidad, facilidades de uso y por qué no, planes con datos ilimitados.

esim estados unidos internet ilimitado
eSIM para viajes Estados Unidos

Opciones para tener Internet en Estados Unidos

Antes de revisar las opciones para tener internet en Estados Unidos, verifica si tu móvil funcionará en este país y si está desbloqueado para uso internacional. Asimismo, revisa si tu teléfono móvil es compatible con eSIM para que puedas disfrutar todos los beneficios de esta tecnología para tu viaje.

Si cumples con los requisitos, ya puedes tener una idea un poco más clara respecto a las opciones que puedes elegir para contratar un plan de datos o activar el servicio de roaming internacional con tu operador.

Compra una eSIM Internacional para tener internet en USA

La eSIM internacional es una de las opciones más prácticas para tener un plan de datos en USA, porque se trata de una SIM electrónica que ya viene integrada en móviles compatibles. De este modo, puedes comprar, instalar y activar un plan de datos, sin depender de un operador móvil.

Esta eSIM de viajes se consigue en tiendas virtuales especializadas en eSIMs de viaje como Mundo eSIM. Para hacer tu compra en línea, debes buscar el destino y agregar al carrito de compras el plan de datos que necesitas y realizar el pago con un método de pago autorizado.

Después de verificar que la compra sea exitosa, Mundo eSIM enviará un correo electrónico con la nueva eSIM y las instrucciones para su instalación manual o automática, escaneando un código QR. El plan se activa al llegar al destino y listo, en poco tiempo tienes internet móvil.

Planes y tarifas eSIM para tener internet en EEUU

Día de usoPlan de datosPrecio en dólares
7 díasDatos ilimitados$9,32 USD
10 díasDatos ilimitados$13,32 USD
15 díasDatos ilimitados$17,24 USD
20 díasDatos ilimitados$22,60 USD
30 díasDatos ilimitados$32,06 USD
Tabla 1. Planes y tarifas eSIM para Estados Unidos

Ventajas eSIM de USA

  • Mantienes tu número de WhatsApp para seguir conectado con tus amigos.
  • Envío inmediato de la eSIM, por correo electrónico.
  • Atención al cliente en español 24/7 para cualquier eventualidad con el servicio.
  • Gestión de datos y servicios mediante nuestro chat en Whatsapp
    Opción de recarga en línea cuando alcances el límite de tu plan, podemos ayudarte a recargar más días en tu misma eSIM.

Como dato complementario, la eSIM de USA se conecta con las redes móviles de AT&T y T-Mobile, para que tengas buena cobertura y velocidad en las principales ciudades y destinos turísticos de EE. UU., como Nueva York, Miami, Orlando, Las Vegas, entre otros

Compra una Tarjeta SIM para EE. UU. (T-Mobile, Verzion y AT&T)

Si tu móvil no es compatible con eSIM, puedes acudir a una Tarjeta SIM prepago para EE. UU., con los principales operadores móviles del país, aunque debemos aclarar que estas compañías ya cuentan con servicios eSIM para sus clientes.

Tarjeta SIM prepago de T-Mobile

Con T-Mobile puedes adquirir una Tarjeta SIM prepago y recibirla en 2 días, sin ningún costo. La activación la puedes realizar por internet, en el área de clientes de la página oficial de T-Mobile. Obtienes una línea telefónica estadounidense y con la primera recarga que realices obtendrás algunos beneficios.

Todos los planes incluyen datos 4G LTE y 5G, cobertura nacional, llamadas y mensajes de texto. Además, es compatible con teléfonos móviles GSM desbloqueados.

La compra de estos planes se puede realizar en línea, pero debes tener a la mano el código postal del área dónde vas a usar tu línea móvil y plan de datos para que te permita continuar. De lo contrario, lo mejor es que visites la tienda de T-Mobile más cercana a tu ubicación.

Este plan está diseñado para turistas y es válido por 21 días. El kit de activación incluye la tarjeta SIM y no funciona con otras tarjetas de T-Mobile.

Tarjeta SIM prepago de Verzion

Verizon cuenta con una página web con información exclusiva para ayudarte a identificar el plan que necesitas para tu viaje. Ingresa el destino (Estados Unidos de América) y días de viaje, busca tu móvil en la lista de opciones para ver si funcionará con los servicios internacionales de Verzion y como resultado, obtendrás los planes recomendados, tal como se muestra en la imagen:

Por ejemplo, para un viaje de 3 semanas en Estados Unidos, Verzion recomienda un TravelPass que incluye datos, llamadas y SMS por $10,00 USD; o, el plan con pago por uso. Si eliges la primera opción, obtendrás una asignación de 2 GB por un día, pasado este tiempo, tendrás que adquirir un nuevo pase. Entre tanto, con la opción por uso, tienes un plan con llamadas, SMS y datos móviles, y las tarifas varían según el destino.

Tarjeta SIM prepago de AT&T

Con AT&T puedes conseguir una tarjeta SIM prepago sin costo. Debes revisar que tu móvil sea compatible con la Tarjeta SIM de AT&T y verificar que el equipo esté desbloqueado para uso internacional. El cargo por activación de $15,00 USD y corre por cuenta del operador.

Con esta opción tendrás una línea AT&T para Estados Unidos, la cual puedes recargar con el plan de servicios que más se adapta a tus necesidades de viaje. Aquí te dejamos los planes más populares:

Para realizar el proceso de compra en línea, agrega la nueva Tarjeta SIM al carrito de compras de AT&T y continua con el proceso de pago en línea, completando tu información de contacto, dirección de entrega y método de pago autorizado y no te exigen la firma de un contrato.

Alquila un WiFi portátil para tener internet en EEUU

También llamado Pocket wifi, es un dispositivo que cumple la función del módem o router de internet que funciona en tu casa o lugar de trabajo. La diferencia es que es portátil y puedes llevarlo a cualquier lugar.

Funciona con una tarjeta SIM y debe tener un plan de datos activo para que puedas conectarte. Al mismo tiempo, te permite compartir internet con otros dispositivos cercanos, dependiendo su capacidad. La batería dura entre 8 y 13 horas, por lo que debes tenerla bien cargada para que no te quedes sin conexión cuando más lo necesites.

Puedes calcular el coste de renta o alquiler del WiFi portátil en la página web del proveedor que hayas elegido. Para ello ingresa el destino, días de viaje y el número de dispositivos. El precio incluye gastos de envío y un seguro en caso de robo o pérdida.

Esta alternativa puede ser muy útil si viajas en grupo o necesitas tener internet en tu ordenador portátil, tablet y/o teléfono móvil de forma simultánea.

Busca puntos de Wifi gratis en Estados Unidos

Encontrar un wifi gratuito en Estados Unidos es posible, pero no es la opción más recomendada, porque podrías vulnerar la seguridad de tus datos, al estar expuestos a robos cibernéticos o suplantación de tu identidad.

Así que es bueno que consideres esta opción, solo en casos muy necesarios, como enviar un mensaje para avisar que has llegado a tu destino o pedir un taxi, pero nunca para realizar transacciones bancarias o asuntos relacionados.

Para encontrar wifi gratis, te recomendamos buscar aplicaciones como wifimap, pues te mostrará los puntos de wifi más cercanos a tu ubicación para que los encuentres fácilmente.

Activa el servicio de roaming internacional

El roaming internacional es una de las opciones más usadas por los viajeros para tener internet en Estados Unidos y en muchos otros países. La activación de este servicio corre por cuenta de tu operador, en la mayoría de casos, ya viene activo por defecto en tu tarifa móvil.

Sin embargo, puedes activarlo o desactivarlo manualmente desde la configuración de tu teléfono móvil. De todas las opciones que hemos revisado hasta ahora, tiene las tarifas más altas, por lo que debes cuidar tu consumo para que no te lleves una sorpresa al regreso de tu viaje.

Ventajas y desventajas del Roaming en Estados Unidos

  • Mantienes tu línea móvil de siempre.
  • Puedes realizar y recibir llamadas.
  • Tienes datos móviles disponibles
  • Envía y recibe mensajes SMS

¿Cómo saber tu el móvil funcionará en Estados Unidos?

La manera más práctica de saber si tu móvil funcionará en Estados Unidos, es consultando una base de datos en línea como kimovil.com o willmyphonework.net. Busca el país y la marca y referencia de tu dispositivo móvil en la lista de opciones y como resultado te aparecerá si es compatible o no.

Claro está que esta opción tiene una excepción y es que cada operador puede decidir si admite o no un dispositivo, por lo que se recomienda verificar la lista de móviles compatibles en la página web del operador que hayas elegido (Verzion, AT&T o T-Mobile).

Compara las bandas de frecuencia

Las bandas de frecuencia son canales de radio con los que tu móvil se conecta a la red de un operador, tanto en tu país como en el extranjero. Lo importante es que no todos los paises del mundo ni todos los operadores de un país usan exactamente todas las bandas de frecuencia, ni tampoco todos los móviles están preparados para funcionar con todas las bandas.

Cada banda de frecuencia FUNCIONA o no con un determinado móvil y te ofrece Internet desde un operador móvil en particular. Otro punto a destacar, es que en cada operador móvil las bandas se dividen por el tipo de cobertura (2G, 3G, 4G y 5G).

¿Qué bandas de frecuencias funcionan en Estados Unidos?

A continuación, te mostramos las bandas de frecuencias empleadas en Estados Unidos, para que, de esta forma, puedas comprobar si tu móvil es compatible o no, con las que funcionan en tu país:

BandasFrecuencias
Bandas 5Gn2 (1900 PCS), n5 (850), n12 (700), n41 (2500), n66 (1700), n71 (600), n77 (3700), n78 (3500), n258 mmWave (26GHz), n260 mmWave (39GHz), n261 mmWave (28GHz)
Bandas 4GB2 (1900), B4 (1700/2100 AWS 1), B5 (850), B12 (700), B13 (700), B14 (700), B17 (700), B20 (800), B25 (1900+), B26 (850), B29 (700), B30 (2300), B41 (TDD 2500), B66 (1700/2100), B71 (600)
Bandas 2GB2 (1900)
Tabla 3. Bandas de frecuencia que funcionan en Estados Unidos

Bandas de frecuencia T-Mobile EE. UU.

Bandas 5Gn41 (2500) , n71 (600) , n258 onda mm (26 GHz) , n260 onda mm (39 GHz) , n261 onda mm (28 GHz)
Bandas 4GB2 (1900) , B4 (1700/2100 AWS 1) , B5 (850) , B12 (700) , B66 (1700/2100) , B71 (600)
Bandas 2GB2 (1900)
Tabla 4. Bandas de frecuencia que operan en T-Mobile en EE. UU. / Fuente: kimovil.com

Bandas de frecuencia AT&T EE. UU.

Bandas 5Gn5 (850) , n77 (3700) , n78 (3500) , n260 mm de onda (39 GHz) , n261 mm de onda (28 GHz)
Bandas 4GB2 (1900) , B4 (1700/2100 AWS 1) , B5 (850) , B12 (700) , B14 (700) , B17 (700) , B29 (700) , B30 (2300) , B66 (1700/2100)
Tabla 5. Bandas de frecuencia que operan en AT&T EE. UU. / Fuente: kimovil.com

Bandas de frecuencia Verzion EE. UU.

Bandas 5Gn2 (1900 PCS) , n5 (850) , n66 (1700) , n77 (3700) , n78 (3500) , n260 mmWave (39GHz) , n261 mmWave (28GHz)
Bandas 4GB2 (1900) , B4 (1700/2100 AWS 1) , B5 (850) , B13 (700) , B66 (1700/2100)
Tabla 6. Bandas de frecuencia que operan en Verzion EE. UU. / Fuente: kimovil.com

Conocer esta información es muy importante, pues al momento de adquirir un plan de datos para tener internet en Estados Unidos, puedes saber si tu móvil va a funcionar con alguno de estos operadores y de paso, la cobertura que tendrás en los destinos que planeas visitar.

En los centros urbanos, tendrás cobertura estable, mientras que en sitios alejados como desiertos o zonas montañosas la cobertura puede ser inestable, tal como sucede en tu país, cuando tienes problemas de conexión al salir de viaje en algunos lugares.

¿Cuál es la mejor opción para tener datos en Estados Unidos?

Después de recorrer las opciones más utilizadas para tener internet en Estados Unidos (eSIM de datos, Tarjeta SIM prepago, Wifi gratuito, Wifi portátil y el roaming), coincidiremos en que la mejor opción para tener datos en Estados Unidos es con la eSIM prepago de Mundo eSIM.

En resumen, porque es la forma más práctica y sencilla para adquirir un plan de datos ilimitado antes de viajar o si ya estás en USA; mantienes tu cuenta de WhatsApp para comunicarte, encuentras tarifas flexibles y obtienes buena cobertura y velocidad a través de las redes móviles de AT&T y T-Mobile.

Por último, si se presenta una novedad con tu eSIM, Mundo eSIM cuenta con un equipo de servicio al cliente en español 24/7 por Whatsapp para ayudarte a resolverla en poco tiempo.

Preguntas frecuentes sobre cómo tener internet en Estados Unidos

¿Cómo tener un plan de datos que funcione en Estados Unidos, México y Canadá?

La eSIM para Norteamérica tiene cobertura en Estados Unidos, México y Canadá. Con AT&T, Verzion y T-Mobile también encontrarás alternativas con las Tarjetas SIM o activando el servicio de roaming internacional.

Mejor forma de tener internet en USA

La eSIM de datos para USA es la mejor forma de tener internet en Estados Unidos. La compras, instalas y activas tú mismo/a. Hay otras opciones como el roaming, la SIM prepago o los pocket WiFi, pero dependes de empresas y dispositivos extra para conectarte.

¿Cuánto cuesta la eSIM para Estados Unidos?

El precio de la eSIM depende el plan de datos que elijas. Para Estados Unidos, Mundo eSIM ofrece eSIM de datos ilimitados para 5 y hasta 90 días de uso desde $9,32 USD en adelante.

Descubre más contenidos aquí